![]() |
Cuando no se tiene nada que decir, es mejor callar. |
Paso ha comentar el cuadro: Hace unos cuatro años que lo empecé en los talleres del Ayuntamiento, ese año teníamos profesora nueva, la clase estaba un poco desconcertada y nos preguntábamos que había pasado con nuestro profesor de tantos años.
La chica era joven, recién terminados los estudios y sin experiencia para tratar a un alumnado de más de cincuenta años y jubilados queriendo pasar el tiempo distraídos con la pintura y sin problemas de aprendizaje ya que cuando no les salia el dibujo, llamaban al profe para que se lo hiciera.
Cuando la nueva profesora llegó a mi y vio que no tenia nada hecho, sin pensarlo ni preguntar, cogió el carboncillo y pinto el puente más grande que he visto en mi vida en un lienzo tan pequeño.
Empezamos con mal pie, no era eso lo que yo quería pintar. Así que me calle y empecé el cuadro muy a disgusto mio, tan a disgusto que ese año no termine el curso y el cuadro se quedó sin terminar.
Ahora lo he terminado con mi profe Alicia en Cáritas.
Hola Marianela, bueno se ve bonita la pintura , tiene profundidad , me gusta el efecto logrado con el puente, quizás lo que me menos me llega a gustar son las nubes , pero bueno yo sólo soy una aprendiz en esto de la pintura.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me gusta el cuadro; me gusta el paisaje, el camino en su significado de movimiento, y el puente como unión de los territorios de las dos orillas. ¡Ánimo, sigue pintando!
ResponderEliminarEl puente queda algo desproporcionado, sin embargo, el paisaje y el cielo están muy conseguidos.
ResponderEliminarSaludos
¡Cuánto se te echaba en falta!
ResponderEliminarPrimero he sido yo la que ha estado alejada, durante varios meses, del blog, luego he decidido volver y ya estoy por aquí desde Septiembre. Trato de reunir a mi grupito de amistades y hoy he tenido la suerte de encontrarte.
Comprendo que la pintura lleva mucho más tiempo que escribir una simple carta, por eso cuando nos muestras algo, lo contemplamos con cariño por la dedicación que lleva.
A mí, particularmente, me gusta el cuadro, el puente es la figura central y, por lógica, tendrá que resaltar entre todo el paisaje.
Te dejo un fuerte abrazo con mis cariños.
Kasioles
Marinela con gusto o a disgusto pero lo has terminado. Me gusta, nos soy critica de arte pero me parece bueno con su horizonte, sus sembrados y ese camino que se pierde a lo lejos.
ResponderEliminarNo nos abandones tanto tiempo.
mariarosa
Bè comunque è venuto fuori un paesaggio molto bello pieno di piani diversi, un bel dipinto con molta varietà. Complimenti ! Abbraccio.
ResponderEliminarGracias por tu presencia y tus palabras. Un beso.
ResponderEliminarmariarosa
Un cuadro accidentado. Pero a mi me gusta. Puedo atravesar puente andando. Y el anterior tambien está muy bién, aunque este me va más
ResponderEliminarQue te mejores.
Buen finde
Y en boca cerrada no entran moscas .....
ResponderEliminarBien, ya me he dado un paseito por tu blog y a parte de tus pinturas veo que tienes rosas. Las rosas siempren se dejan fotografiar , lo que ya me parece que debe resultar más difícil es pintarlas ¿no?
Y es puente? al final ... lo pasaste ... lo pintaste
Un abrazo
Siempre tiene que existir conexión entre maestro y aprendiz, si no se logra esa maravillosa cercanía no se aprende y no se avanza. Un buen profesor sabe captar lo que su alumno intenta explorar y crecer...Si algo he aprendido de pintura, es que las proporciones se adecuan de acuerdo a la importancia que queramos realzar de determinados objetos. El puente es la figura y centro del golpe visual, el resto del paisaje su acompañamiento.
ResponderEliminarUn beso, te sigo.
Hola, ha pasado un tiempo y lo has terminado............el paisaje es ideal para pasear en plena naturaleza......bonito!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Isabel
Me encanta la composición de este cuadro. Buenísimo, Mari. Besitos.
ResponderEliminarPaso a dejarte un cordial saludo y mi deseo de felicidad para el 2013 para ti y los tuyos.
ResponderEliminarUn abrazo y Felices Fiestas
Te deseo de corazón el recuerdo y la ternura del pasado, el valor del presente y la esperanza del futuro.
ResponderEliminarQue la Navidad sea un profundo momento de sentir, mirar y actuar….
Y que más allá de estas fiestas, a lo largo del año 2013, la paz y el bienestar te acompañen junto a familiares y amigos
Un cálido abrazo navideño.
Como se acercan unas fechas tan señaladas, no puedo por menos que venir a desearte que tengas una muy FELIZ NAVIDAD rodeada de familiares y amigos.
ResponderEliminarEsperemos que el próximo 2013 venga cargado con trabajo y prosperidad.
Cariños y abrazos.
Kasioles
Mi querida Marinela te deseo un buen año 2013, que el Señor Jesús te cuide y te llena de bendiciones. Paz para vos y tu familia.
ResponderEliminarmariarosa